SIN RASTRO DE 17 PERSONAS DESAPARECIDAS EN LOJA
El Servicio de Atención Integral (SAI) de la Fiscalía de Loja registra 17 casos de personas desaparecidas que no han podido ser encontradas desde hace unos 10 a 15 años hasta la actualidad. Familiares claman por respuestas.
Casos
La Fiscalía con la finalidad de dar respuesta a sus familiares sobre la ubicación de estas personas continúa con las investigaciones, con el análisis de los recursos e indicios encontrados en las pericias, manifestó, Bolívar Figueroa, fiscal del SAI.
En cuanto a las estadísticas, el SAI tiene por año cifras diferenciadas. Por ejemplo, en el 2015 desaparecieron 151 personas, de las cuales 149 fueron encontradas (98%), quedando solo dos personas por encontrar. Sin embargo, las investigaciones han determinado que uno de ellos aparentemente fue enterrado en Colombia en plena frontera, por lo que no se ha podido realizar la exhumación por los conflictos armados y la otra persona estaría enterrada en el antiguo cementerio de El Valle, señaló.
Años
Añadió que en el 2016 ingresaron 138 casos, de los cuales, quedaron tres por resolver, entre ellos está el caso de una persona de nacionalidad colombiana que llegó a la ciudad y presuntamente desapareció. 2017 tuvieron 183 y quedaron seis por resolver, entre ellos está el caso del adulto mayor José Juan Chalán Chasi, desapareció en la parroquia El Cisne.
“En lo que va del 2018 existen 115 casos, siete por resolver, entre ellos está el ciudadano Manuel Chamba, desapareció de forma extraña en el límite entre Loja y Zamora. A él se suman otras personas desaparecidas en años anteriores como Telmo Pacheco, un quiteño que llegó a la ciudad, se dirigió a un retiro espiritual en la parroquia Vilcabamba, luego de estar en la ciudad por unos tres días no se supo más de su paradero”, dijo el Fiscal.
NNA
Figueroa mencionó que la mayoría de las desapariciones corresponden a niños, niñas y adolescentes (NNA), quienes se van de sus casas por problemas familiares, escolares, entre otros.
Norma Chamba, hija de Manuel Chamba (ciudadano desaparecido), pidió respuestas a las autoridades porque ya se cumplen seis meses sin indicios de la ubicación de su padre.
“Es doloroso no saber nada de un familiar, se ha realizado un sinnúmero de diligencias, pero sin resultados esperados. Las cifras siguen creciendo cada día en el Ecuador, solo queremos que nuestros parientes vuelvan a casa”, destacó.
Fuente: Diario Crónica de la Tarde