Relator de la ONU cree que Ecuador debe fortalecer la independencia de medios

El relator especial para el derecho a la libertad de opinión y de expresión de la ONU, David Kaye, cree que Ecuador debe fortalecer la independencia de sus medios de comunicación y agilizar el acceso de la ciudadanía a la información.

Así lo expresó este miércoles 10 de octubre de 2018 el relator en una reunión en el Palacio de Carondelet con el presidente ecuatoriano, Lenín Moreno.

“Es claro que se lo tiene que hacer a través de la presidencia, asambleístas, medios de comunicación, sociedad civil y todos los actores involucrados en este proceso”, dijo en declaraciones reproducidas por la Presidencia en Twitter.

En un comunicado posterior emitido por la Secretaría Nacional de Comunicación (Secom), se explica que Kaye “destacó la visión del Gobierno Nacional por reestablecer la libertad de expresión en el Ecuador, esfuerzo en el que se está involucrado a diferentes actores como la Asamblea Nacional, entidades de Estado y la sociedad civil”.

El relator se encuentra en el país desde el pasado jueves para analizar la situación después de diez años de mandato de Rafael Correa (2007-2017), en los que se denunciaron restricciones a la libertad de opinión y expresión.

Kaye invitó al Gobierno de Moreno a seguir conversando con “los medios” y “la sociedad civil” para que todos juntos puedan “promover una mayor libertad de expresión”.

Por su parte, el presidente Moreno le trasladó que es una política de su Ejecutivo “el respeto a la libertad de expresión, y su voluntad política de cumplir con los compromisos internacionales adquiridos por el país en materia de derechos humanos”, recoge el comunicado de la Secom.

El documento indicó que como muestra del aperturismo, el presidente envió a la Asamblea Nacional una reforma sustancial de la Ley Orgánica de Comunicación que fue consensuada con diferentes actores sociales, de la academia y los medios de comunicación.

Por su parte, el secretario de Comunicación, Andrés Michelena, recordó que, desde que entró en funciones en mayo de 2017, el Gobierno de Moreno ha avanzado hacia un proceso de reforma a esa legislación que data de 2013, en tiempos de su predecesor.

“Estamos a la espera de lo que suceda en la Asamblea respecto a la reforma y en los procesos de asignación de frecuencias”, dijo.

La Ley Orgánica de Comunicación fue aprobada en 2013, durante el Gobierno de Rafael Correa con el objetivo declarado por él de regular los abusos de la prensa, aunque la oposición y los gremios de prensa la calificaron de “mordaza”.

El actual proyecto de reforma, impulsado por el Gobierno de Lenín Moreno, incluye la eliminación de la Superintendencia de Comunicación (Supercom), organismo creado bajo esa legislación y que los medios privados del país consideran artífice de una represión informativa.

Fuente: Diario Expreso

Deja una respuesta

No se publicará tu dirección de correo electrónico. Los campos obligatorios están marcados con *.

*
*
Puedes usar estas etiquetas y atributos <abbr title="Lenguaje de marcas de hipertexto">HTML</abbr>: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

BCF Shop Theme By aThemeArt.
VOLVER ARRIBA
Abrir chat
1
¿Necesitas Ayuda?
Radio Cañaverñ 96.5 fm
Hola ¿En que te podemos ayudar?