Quito ofrece recompensa para ubicar a los autores de vandalismo en el Metro

‘Vandals’, que en español significa vándalos, es la palabra que se pintó la madrugada de ayer (domingo 9 de septiembre del 2018) en uno de los seis vagones que conforman el primer tren del Metro de Quito.

El Municipio informó que para hacer este grafiti 20 personas irrumpieron en la estación Quitumbe (sur de la ciudad) y sometieron a uno de los guardias de seguridad. La tarde de ayer (9 de septiembre), desde la calle Rumichaca Ñan, lado oriental del área de cocheras de esa estación desde donde partirán lo trenes del Metro hacia el norte de la ciudad, no se observaba mayor movimiento.

Los seis vagones estaban alineados frente a lo parecería uno de los andenes. El primero de ellos, ubicado en el lado norte, permanecía cubierto con una tela blanca.

A las 15:20 de ayer, un patrullero con tres efectivos de la Policía Nacional llegó hasta el lugar. Tras bajarse del automotor, se dirigieron hacia el tren acompañados por un miembro de la seguridad del área de construcción de esa estación.

Ante este hecho, el Municipio de Quito anunció acciones legales. El alcalde de Quito, Mauricio Rodas, señaló que el grupo que aparentemente realizó el acto vandálico ingresó en horas de la madrugada con cuchillos y armas.

La acción del resto de guardias evitó que los otros vagones fueran dañados, según Rodas. Por este hecho se iniciará una investigación por al menos tres delitos: intimidación, lesiones y daños a bienes públicos. Así lo informó Ruth Palacios, fiscal de Pichincha.

Para ubicar a los protagonistas de este hecho, el Municipio y la Policía Nacional activaron un sistema de recompensas para que la ciudadanía ayude a identificar a los sospechosos. Los seis vagones del Metro de Quito llegaron al país el sábado 1 de septiembre, al puerto de Manta, en la provincia de Manabí.

El pasado martes se inició el traslado a Quito, arribaron a Quitumbe el jueves, a las 11:00. Desde aquel día, los seis vagones permanecían en el área de cocheras.

Este acto ocurrió tan solo cuatro días después de que el Municipio de Quito pusiera una denuncia en la Fiscalía de Pichincha por los daños que sufrieron unidades del Quito Tour Bus, la madrugada del viernes 31 de agosto.

Hay que recordar que el daño a bienes patrimoniales y públicos está tipificado en el Código Orgánico Integral Penal (COIP). La sanción estipulada es de 1 a 3 años de privación de libertad y hasta de 5, en los casos en los que haya agravantes. Juan Zapata, secretario de Seguridad del Municipio, indicó que se ha invertido USD 1,5 millones para refaccionar los daños por grafitis en toda la ciudad.

De allí que hizo un llamado a la ciudadanía para que denunciara a los sospechosos. Carlos Villavicencio es miembro del colectivo Cultural de la Calle y se dedica al grafiti artístico en la ciudad.

Él señaló que actualmente se trabaja en espacios destinados por el Municipio para este tipo de pintura y que no involucra la afectación a la propiedad pública ni a la privada. “El ‘vandal’ es un tema complejo.

Hemos trabajado desde hace cinco años en propuestas artísticas y culturales para quienes hacen grafiti artístico y eso ha logrado reducir el grafiti vandálico”, agregó.

Villavicencio manifestó que actos como los perpetrados en el Metro de Quito y en las unidades del Quito Bus Tour afectan, en cierta medida, la labor que realizan.

Sin embargo, para él, la mejor opción es destinar más espacios para este tipo de expresiones artísticas. Por su experiencia y conocimiento en el tema del grafiti, dijo que los ‘tags’ (firmas que identifican a los autores de los grafitis) no podrían ser atribuidas a personas del medio local.

Los seis vagones del primer tren del Metro llegaron a Quito el 6 de septiembre del 2018. Video: EL COMERCIO Tras este hecho, el Municipio de Quito anunció que reforzará la seguridad en la estación de Quitumbe hasta donde llegarán los 17 trenes restantes con los que funcionará el Metro de la capital.

Según la Empresa Pública Metropolitana Metro de Quito, el siguiente tren llegará a la ciudad a finales de este año. A partir de enero, al menos un tren llegará mensualmente durante el primer semestre del 2019. Rodas dijo que los trenes del Metro cuentan con un seguro privado mediante el cual se realizarán los arreglos del vagón afectado.

Y agregó: “Las investigaciones de la Fiscalía revelarán si detrás de estos hechos hay una intención política para afectar mi gestión”.

Fuente: Diario El Comercio https://www.elcomercio.com/actualidad/recompensa-vandalismo-metro-quito-grafitis.html 

Deja una respuesta

No se publicará tu dirección de correo electrónico. Los campos obligatorios están marcados con *.

*
*
Puedes usar estas etiquetas y atributos <abbr title="Lenguaje de marcas de hipertexto">HTML</abbr>: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

BCF Shop Theme By aThemeArt.
VOLVER ARRIBA
Abrir chat
1
¿Necesitas Ayuda?
Radio Cañaverñ 96.5 fm
Hola ¿En que te podemos ayudar?