Proponente espera que el CNE fije fecha para el referéndum para revocar al alcalde de Loja
El Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) tiene previsto reunirse hoy, a las 10:00, para conocer el informe remitido por el coordinador nacional técnico de Participación Política (e), y del director nacional de Organizaciones Políticas, respecto al proceso de verificación de las firmas presentadas por Segundo César Armijos Armijos, como parte de la iniciativa que lleva adelante para revocar del cargo al alcalde de Loja, José Bolívar Castillo.
Armijos Armijos está a la espera de que avance a una siguiente etapa el proceso de revocatoria del mandato en contra del alcalde lojano.
El proponente de la revocatoria indica que luego de la revisión de las rúbricas, que terminó el jueves pasado en la noche, se obtuvieron un total de 27.764 válidas, suficientes para convocar a la ciudadanía del cantón Loja a un referéndum para la revocatoria.
Armijos Armijos dice que el viernes anterior también presentó ante el CNE una solicitud en la que pide al ente, a través de su Pleno, a que “convoque y señale fecha en la que se realizará el Referéndum Revocatoria del Mandato del Alcalde de Loja”.
Impugnación
El alcalde de Loja, José Bolívar Castillo, el viernes pasado, presentó ante el CNE una impugnación al proceso de conteo de firmas. En un documento, firmado por el mismo alcalde y su abogado Medardo Oleas Rodríguez, se señala que la impugnación se la presentó “porque 25.400 firmas ‘no fueron verificadas’, y más de 2.500 no pudieron ser contrastadas, al no tener registro de esas firmas en los archivos del CNE”.
En el documento también se pide que se realice un nuevo proceso de verificación de las rúbricas presentadas por Segundo César Armijos Armijos.
Sobre la apelación presentada por Castillo, el proponente de la revocatoria le resta importancia. Aduce que siete delegados del alcalde estuvieron vigilando la revisión de las firmas. (JGN)
EL DATO
Segundo César Armijos Armijos indicó que 27.764 firmas fueron validadas durante la revisión en el CNE.
Fuente: Diario La Hora