Por lo menos 200 ambulantes tendrán espacio en mercados de Loja

En las inmediaciones del Centro Comercial ‘Reina del Cisne’ e incluso en los andenes el comercio informal va en aumento y eso continúa siendo un óbice para quienes caminan por el lugar.

Lo propio sucede en la calle 10 de Agosto, que ahora es peatonal, y en las inmediaciones del Mercado Mayorista y Gran Colombia.

Esta situación está siendo analizada por el Municipio de Loja y por lo pronto está en marcha una fase de censo de qué tipo de venta existe, según explica Ximena Aguirre, gerente de Inclusión Económica y Social del Municipio.

“Vamos a disponer de algunos espacios para ubicarlos provisionalmente e ir trabajando en la formalización”, refiere y agrega que efectuarán una consultoría para analizar toda la problemática y darle una solución.

Además, afirma que del tema no solo tiene que ver el Municipio de Loja, sino el Servicio de Rentas Internas (SRI), Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria, (Arcsa) ya que también venden alimentos y estas entidades tendrían que regular.

Espacios

La alcaldesa de Loja, Piedad Pineda, afirmó que les van a entregar una identificación y que pusieron a disposición las zonas de carga y descarga del Centro Comercial y del Mercado Mayorista para que sea utilizado por los informales.

Están analizando un horario para que los vehículos puedan ingresar para sacar o dejar los productos; y luego podrán ingresar y utilizar un espacio que será marcado y por el que deberán cancelar un cierto monto que será módico.

En el Centro Comercial, por lo menos unas 100 personas y lo propio en el Mercado Mayorista. Con eso aspiran frenar el desorden. Ellos tendrán que pagar un monto módico por el espacio.

Concienciación

También se está trabajando en una campaña para que la gente no compre en las calles, sobretodo alimentos, esperamos que haya conciencia, porque solo así dejarán los comerciantes la informalidad.

“He pedido a la Policía Municipal que estén incansablemente acercándose a los informales e invitándolos para que vayan a las ferias libres y a los mercados, aunque la gente no quiere regularse”, afirma la alcaldesa. (DVL)

EL DATO

Empezarán una fase concienciación a la ciudadanía para que no compren en las calles.

Fuente: Diario La Hora

Deja una respuesta

No se publicará tu dirección de correo electrónico. Los campos obligatorios están marcados con *.

*
*
Puedes usar estas etiquetas y atributos <abbr title="Lenguaje de marcas de hipertexto">HTML</abbr>: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

BCF Shop Theme By aThemeArt.
VOLVER ARRIBA
Abrir chat
1
¿Necesitas Ayuda?
Radio Cañaverñ 96.5 fm
Hola ¿En que te podemos ayudar?