Plazo de la Regeneración de Loja está otra vez en duda

En julio de 2018 concluye el plazo para la culminación del proyecto de Regeneración Urbana en la ciudad de Loja, pero nuevamente empieza a barajarse la posibilidad de un retraso, específicamente por el componente de telecomunicaciones, que incluye la instalación de fibra óptica.

El propio director de la unidad de Regeneración Urbana, Enrique García, aunque enfatiza que se cumplirá el plazo del proyecto, también reconoce que habrá un retraso, pero señala que serán “sólo unos días”.

Sin embargo, el activista político Carlos Chalaco hizo público un oficio del Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (Mintel), donde se informa al Municipio de Loja una serie de aspectos que afectarían la migración de la red aérea a soterrada y por lo cual estos trabajos se extenderían alrededor de nueve meses.

La obra

García señala que la obra civil del proyecto está culminada e indica que existen detalles que deben ser solucionados como fallas en aceras, bordillos, colocación de tapas metálicas.

“Únicamente nos falta por terminar lo relacionado a redes de energía eléctrica y telecomunicaciones”, señaló el funcionario, quien afirma que en el componente eléctrico el cronograma se está cumpliendo. En cuanto a las telecomunicaciones, García trasladó esta responsabilidad a la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT), porque es la entidad que debe instalar la fibra óptica y equipos para dar el servicio.

El director de la Regeneración insistió que “el plazo contractual de la ejecución del proyecto no puede ir más allá de finales de julio, principios de agosto”.

Las fallas

Enrique García sostiene que en toda obra existen fallas que son propias del proceso constructivo, pero recalcó que el Municipio está cumpliendo con los requerimientos e incluso aseveró que a la CNT se le entregó la infraestructura lista de la etapa 1 y 2 del proyecto, ante lo cual se preguntó si la entidad estatal ya tiene contratadas esas migraciones y dispone del presupuesto.

Carlos Chalaco, en base a la información del Mintel, sostiene que el proyecto de Regeneración no culminará en el tiempo establecido.

Las fallas que han sido expuestas, señala el activista político, impedirán que el plazo se cumpla y considera que las falencias que existen obligarán a seguir abriendo calles, con lo cual se pone de manifiesto que “no siquiera la obra civil está concluida”.

EL DATO

Para hoy está prevista la visita de una Subsecretaria del Mintel, con quien se hará un recorrido del proyecto

Fuente: Diario La Hora

Deja una respuesta

No se publicará tu dirección de correo electrónico. Los campos obligatorios están marcados con *.

*
*
Puedes usar estas etiquetas y atributos <abbr title="Lenguaje de marcas de hipertexto">HTML</abbr>: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

BCF Shop Theme By aThemeArt.
VOLVER ARRIBA
Abrir chat
1
¿Necesitas Ayuda?
Radio Cañaverñ 96.5 fm
Hola ¿En que te podemos ayudar?