El vicepresidente de los Estados Unidos, Michaell Pence, arriba al Ecuador. Lo reciben el canciller @ValenciaJoseEc, el embajador de Estados Unidos en Ecuador, Todd Chapman y el embajador de Ecuador en Estados Unidos, Francisco Carrión, entre otros.
Mike Pence arribó a Quito
El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, visita Ecuador desde este miércoles 27 de junio de 2018. El político llega para examinar temas sobredefensa y seguridad, así como la posibilidad de negociar un acuerdo comercial bilateral, informó el canciller ecuatoriano José Valencia.
“Las relaciones comerciales son para el Ecuador extremadamente importantes. Ahí hay varios puntos que tenemos que concretar y discutir”, manifestó el diplomático a un canal local.
“Creemos que esta visita es la oportunidad para que, por ejemplo en temas comerciales, avancemos hasta la búsqueda de (…) una forma de relacionarnos que sea más estable, más segura a futuro” como un “acuerdo comercial”, agregó.
Arribo a la capital
El vicepresidente estadounidense Pence arribó en el avión presidencial a alrededor de las 17H00 al Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre en compañía de su esposa.
A su llegada fue recibido por una delegación encabezada por el canciller José Valencia. Tras realizar los saludos protocolarios, Pence abordó un vehículo bordeando las 17H30 para dirigirse a Carondelet, donde tiene previsto un encuentro con el presidente Lenín Moreno.
Previo al arribo de Pence, Valencia dio la bienvenida al vicepresidente de los Estados Unidos esperando “que su visita sea un encuentro fructífero con el Primer Mandatario y sus resultados sean beneficiosos para los dos países”.
Relaciones trastocadas
El exmandatario Rafael Correa, quien gobernó desde 2007 hasta 2017, se opuso a negociar un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, del cual fue duro crítico y con el que mantuvo tensos vínculos.
“Las políticas comerciales de la administración (de Donald) Trump son políticas que no necesariamente están abiertas a establecer, a buscar acuerdos comerciales, pero creemos que podemos conversar con ellos y llegar a entendimientos”, manifestó Valencia.
Añadió que otros “temas sustantivos” a ser tratados durante la visita de Pence a Quito, que se extenderá hasta el jueves 28 de junio, tienen que ver con defensa y seguridad.
“Creemos que una relación con los Estados Unidos también en temas decooperación de defensa es positiva, bienvenida” pero con respeto a las políticas del Estado ecuatoriano, anotó el canciller.
Correa, que se negó a renovar un acuerdo que permitía a Washington el uso de una base militar ecuatoriana para operaciones antidrogas, llegó a rechazar ayuda de Estados Unidos en seguridad y defensa al denunciar injerencia de Washington en esas áreas.
El mandatario Lenín Moreno, quien mantiene una pugna de poder con su exaliado Correa que llevó a la crisis al oficialismo —en el gobierno desde hace una década—, dijo hace tres semanas que dialogó con Pence por teléfono. “Conversamos sobre lo que sucede en la región y sus desafíos a futuro”, indicó.
Pence llegó el martes 26 de junio a Brasil en el marco de una gira por América Latina que luego de Ecuador incluirá Guatemala, según Valencia.
Fuente: Diario Expreso