Los camisetazos están a la orden del día

Las elecciones seccionales están a la vuelta de la esquina y las conversaciones para establecer las alianzas más convenientes se empiezan a generar. Asimismo, los famosos camisetazos aparecen. Personas que deambulan de partido en partido se perfilan como principales opciones en los diferentes cantones.

Saraguro

En el año 2004, Abel Sarango, actual alcalde de Saraguro, dejó los medios de comunicación para postularse como candidato a concejal por el desaparecido Frente de Acción Revolucionaria (FAR). Ocupó durante cinco años la vicealcaldía.

En 2009 lideró una alianza de varias organizaciones y conformó la Unidad Cantonal para postularse a la alcaldía, perdiendo las elecciones. En 2014 a la Unidad Cantonal se sumaron movimientos como CREO y Convocatoria para respaldar su postulación, resultando electo alcalde. El prefecto de Loja, Rafael Dávila, dice que Sarango sería candidato a la reelección por esta misma alianza.

Espíndola

Manuel de Jesús Andrade (actual alcalde) y Antonio García, exburgomaestre, han dirigido los destinos de Espíndola por casi tres décadas. Manuel Andrade fue alcalde de Espíndola desde 1992 hasta el 2005. En estas tres oportunidades se presentó por el desaparecido Partido Conservador Ecuatoriano (PCE). En 2009 fue el candidato de Alianza PAIS y perdió las elecciones. En 2014 fundó el movimiento Espíndola Unida y nuevamente se posesionó como alcalde.

Antonio García fue candidato, sin éxito, a la Alcaldía de Espíndola en el año 2000 por el Partido Roldosista Ecuatoriano (PRE). En el 2004 se presentó por el PSC y se proclamó alcalde. En el 2009 representó al movimiento Conciencia Ciudadana y resultó reelecto. En 2014 logra ser candidato de Alianza PAIS, pero no consigue el respaldo mayoritario del pueblo. En 2019 buscará nuevamente la Alcaldía, está vez por el movimiento CREO de Guillermo Lasso.

Catamayo

Armando Figueroa es uno de los fijos candidatos a la alcaldía de Catamayo. Ha fundado su propio movimiento denominado ‘Fuerza Catamayo’. Ha sido concejal varias veces y su padre, es un reconocido político y exalcalde de este cantón. Estuvo vinculado al movimiento Alianza PAIS, pero en 2014 sorprendió a todos candidatizándose por CREO.

Paltas

Jorge Luis Feijoo Valarezo ha sido alcalde de Paltas por dos ocasiones. En 2004 y 2009 se postuló por el Partido Sociedad Patriótica (PSP). En 2014, buscó ser electo nuevamente por el partido Avanza, pero perdió las elecciones. Contra todo pronóstico aparece nuevamente en la palestra política y se anuncia que será candidato por el movimiento CREO.

Puyango

En Puyango uno de los nombres que suena fuerte para ocupar la Alcaldía es el de Víctor Hugo Tinoco Montaño, quien ya se desempeñó como alcalde en dos períodos. En 2004 se postuló por la recordada megalianza, que la conformaban entre otras organizaciones el PRE y Concentración de Fuerzas Populares (CFP).

En 2009 fue candidato por el movimiento Conciencia Ciudadana. En 2014 se postuló por Alianza PAIS, sin tener resultados positivos. En la actualidad sus seguidores esperan la definición de la organización política que lo auspiciará, pues ha estado dialogando con los miembros de CREO, pero también se lo ha visto muy cercano con Centro Democrático.

Zapotillo

Ramiro Valdivieso, estuvo al frente del Municipio de Zapotillo en dos períodos. En 2004, se presentó a las elecciones auspiciado por el Partido Social Cristiano (PSC). Después en 2009 re reeligió por Alianza PAIS.  Tras cinco años de ausencia, regresa a la palestra política y todo apunta a que será el candidato del movimiento Alianza PAIS.

Calvas

El actual alcalde Calvas, Mario Cueva Bravo, durante mucho tiempo enarboló la bandera de la Izquierda Democrática (ID). En el año 2000 establecieron la alianza ID-PSC, para llevar a la Alcaldía de Calvas a Franklin Cueva Rosillo. En ese año Mario Cueva es electo concejal y vicealcalde. En 2004, re reelige como edil por la alianza Democracia Popular (DP) y PSC. En 2009 otra vez es electo concejal por el movimiento Conciencia Ciudadana. Para el 2014 se presentó como candidato a la Alcaldía por el movimiento CREO.

Macará

Roberto Viñán Rueda, alcalde de Macará, ha sido candidato del desaparecido FAR y del movimiento Alianza PAIS. En el año 2014, después de no haber sido tomado en cuenta por la organización oficialista, encuentra cabida en el movimiento Pueblo Cambio y Desarrollo (PCD) de Oswaldo Román, se presenta para la Alcaldía y resulta electo. A pocos días de su posesión, se aleja de esta tienda política y se acerca al Gobierno. Se sabe que será candidato a la reelección, pero se desconoce qué partido o movimiento lo auspiciará.

Olmedo

Raúl Armijos Barrera y Jorge Márquez son los alcaldes que a lo largo de su historia ha tenido el cantón Olmedo. En funciones se encuentra Raúl Armijos que fue candidato del CFP, PSC y de Avanza. Asimismo, Jorge Márquez que postuló representando al PSC y Alianza PAIS. Actualmente está vinculado al movimiento Democracia Sí, de Gustavo Larrea. Ambos han anunciado su postulación en 2019.

Chaguarpamba

Víctor Largo Machuca cada vez que se presenta a elecciones lo hace por una organización distinta. Ha sido concejal y alcalde por dos períodos. Postuló por la DP, el PSC, Conciencia Ciudadana y por Avanza. Anunció su candidatura para el 2019, pero no se conoce bajo qué bandera política.

Excepciones

Como en todos los aspectos de la vida, en la política también hay excepciones. Pedro Quito Orellana, exalcalde de Macará por dos períodos y también concejal, siempre postuló por la ID. El exdiputado Jorge Montero se presentará como candidato a la alcaldía de Calvas, pero en las cuatro oportunidades que se eligió como legislador lo hizo representando al CFP.

Oswaldo Román, exalcalde de Celica, dirigió los destinos del Municipio de su cantón y postuló como candidato a la Prefectura de Loja auspiciado por su movimiento PCD. En este mismo cantón está el alcalde Manuel Orbe Jumbo, electo en 2014 y de quien se conoce participará para ser reelecto, siempre por el movimiento SUMA. (EVLL).

Desde 1979

Un capítulo aparte merece el actual alcalde de Loja, José Bolívar Castillo, quien ha sido candidato desde el año 1979. Ese año se postuló a la Alcaldía de Loja por el partido CFP, que en ese entonces lideraba el expresidente Jaime Roldós. En el año 1988 se postula por la ID y gana por primera vez la Alcaldía. En 1996 es candidato de la DP y resulta electo nuevamente.  En el año 2000 fundó el Movimiento de Integración Regional por la Equidad (MIRE) y es reelecto. En 2005 plantea una alianza con el Partido Sociedad Patriótica (PSP) de Lucio Gutiérrez y pierde las elecciones. Para el 2009 se presenta por el movimiento Acción Regional por la Equidad (ARE) y nuevamente es derrotado. En 2014 participó por ARE, resultando electo alcalde de Loja. (EVLL).

EL DATO

14 de los 16 alcaldes de la provincia de Loja han mostrado su interés para buscar la reelección.

EL DATO

Francisco Jaramillo, alcalde de Quilanga está impedido constitucionalmente de participar para la reelección.

TOME NOTA

Fredi Guerrero, alcalde de Sozoranga, indica que no se presentará a la reelección, pese a estar habilitado para participar.

EL DATO

José Bolívar Castillo también ha sido diputado por la DP y MIRE y ARE.

Fuente: Diario La Hora

Deja una respuesta

No se publicará tu dirección de correo electrónico. Los campos obligatorios están marcados con *.

*
*
Puedes usar estas etiquetas y atributos <abbr title="Lenguaje de marcas de hipertexto">HTML</abbr>: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

BCF Shop Theme By aThemeArt.
VOLVER ARRIBA
Abrir chat
1
¿Necesitas Ayuda?
Radio Cañaverñ 96.5 fm
Hola ¿En que te podemos ayudar?