Las alianzas de PAIS pierden peso de cara a las elecciones

El panorama político y electoral de Alianza PAIS en este momento puede definirse como complicado. La disputa en el interior de la agrupación, que evidenció la división entre quienes apoyan al presidente Lenín Moreno y aquellos que lo rechazan, se trasladó a las organizaciones con las cuales mantiene alianzas.

Ahora estos partidos y movimientos, que estuvieron junto a la agrupación que fue considerada como hegemónica durante la última década, analizan su participación junto a PAIS en las próximas elecciones seccionales de 2019.

Carlos Bergman, que llegó a la Asamblea en la alianza Unidad Primero – PAIS, y por la cual obtuvo la segunda vicepresidencia de la Legislatura en los dos últimos períodos, dijo a EXPRESO que la convención de su movimiento, a cumplirse el próximo mes, tomará una decisión al respecto, considerando que quienes vayan a participar lo hagan en función de la provincia y del país.

“Seguimos siendo aliados en la Asamblea Nacional, pero en materia de alianzasseccionales no hemos tomado ninguna decisión”, afirmó el legislador.

Criterio que es coincidente con el Partido Socialista Ecuatoriano. Silvia Salgado, asambleísta y dirigente de esta organización, señaló a este medio que las decisiones las tomará cada directiva provincial y en las que puede o no haber alianzas con el movimiento de Gobierno. “Una de las decisiones es que los organismos provinciales y cantonales son los que tienen la atribución, la competencia de una política de alianzas, y en este sentido podrá estar la 35 o no podrá estar la 35”, aseguró la legisladora.

La presidenta de la Comisión de Ética de Alianza PAIS, y miembro de la directiva nacional, Mery Verduga, durante la reunión mantenida en Quito hace 15 días, afirmó que “hay que ver cuáles son esos movimientos, cuáles son esas organizaciones que se suman a los procesos de Alianza PAIS y construir una propuesta colectiva que nos permita liderar los procesos en varios sectores y provincias”, afirmó.

Este debilitamiento de Alianza PAIS no solo le ha costado que sus aliados no estén junto a ellos. El último presidente del denominado Frente Unidos, Diego Vintimilla, confirmó a EXPRESO la desarticulación de este conglomerado que en principio estuvo estructurado por 19 agrupaciones políticas afines al anterior Gobierno y actuaban en la Asamblea.

El exlegislador afirmó que la rotura se debió a la falta de cumplimiento, por parte del presidente Lenín Moreno, de varios acuerdos como el de establecer un consejo político y la lucha contra la corrupción. Vintimilla incluso anunció que de manera personal está en contra del actual régimen, y que el partido socialista, del que es parte, en los próximos días definirá si sigue junto a PAIS, o se retira de la alianza con miras a las elecciones seccionales.

Fuente: Diario Expreso

Deja una respuesta

No se publicará tu dirección de correo electrónico. Los campos obligatorios están marcados con *.

*
*
Puedes usar estas etiquetas y atributos <abbr title="Lenguaje de marcas de hipertexto">HTML</abbr>: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

BCF Shop Theme By aThemeArt.
VOLVER ARRIBA
Abrir chat
1
¿Necesitas Ayuda?
Radio Cañaverñ 96.5 fm
Hola ¿En que te podemos ayudar?