La Policía de Antinarcóticos confisca marihuana en Vilcabamba y detiene a presuntos expendedores
Con la incautación de 386,30 gramos de marihuana en la parroquia Vilcabamba, del cantón Loja, la Policía de Antinarcóticos frena la venta de esa sustancia en ese lugar, a través del microtráfico, bajo la modalidad del menudeo.
En el operativo que la Policía de Antinarcóticos ejecutó la mañana de ayer, a eso de las 05:45, en esa parroquia, se detuvo a dos ciudadanos, indistintamente, quienes sabrían dedicarse a esa ilegal actividad.
Cooperación eficaz
La Policía de Antinarcóticos junto a los grupos tácticos de la entidad uniformada como el Grupo de Operaciones Especiales (GOE) y el de la Unidad de Criminalística Móvil (UCM), de la Policía Judicial, allanaron dos viviendas.
La cooperación eficaz de los habitantes de esa parroquia permitió a la Policía de Antinarcóticos iniciar una investigación que llevó a los uniformados a descubrir a dos personas que se dedicarían a la venta de marihuana.
Dos allanamientos
En el primer allanamiento se incautó alrededor de 171 gramos de marihuana y se detuvo a Luis B. G., de 24 años de edad, morador de Vilcabamba, quien no pudo justificar la tenencia de la droga que estaba oculta en una botella denominada ‘tomatodo’.
En cambio en el segundo allanamiento la Policía de Antinarcóticos detuvo a John F. B., de 75 años de edad y de origen estadounidense. En poder de él se encontró 215,3 gramos de marihuana, que estaban listos para la venta.
Operativos seguirán
Los uniformados, además, decomisaron a Luis B. G. 140 dólares y un celular; y, en cambio, a John F. B. 230 dólares. Se presume que ese dinero sería el resultado de la venta de esa droga a sus supuestos consumidores en dosis pequeñas.
La Policía de Antinarcóticos pide a la comunidad su cooperación que puede hacerlo a través de la línea telefónica 1800 delitos. Los operativos continuarán para de esa manera devolver la seguridad a ese sector turístico de Loja.
EL DATO
La información que la ciudadanía remite al 1800 delitos es de carácter reservado.
Fuente: Diario La Hora