La austeridad va a paso lento

El Gobierno no exhibe sus logros financieros. La aplicación del decreto ejecutivo de austeridad, emitido en septiembre del año pasado, todavía no se aplica en todas las entidades públicas. O, al menos, no todas publican su reducción del gasto.

El primer inconveniente es que el decreto presidencial no especificaba dónde colocar la información. EXPRESO conoció que ayer se dispuso que se coloque el informe de cumplimiento en un lugar específico. En un ejemplo, el Ministerio de Economía y Finanzas no tiene el reporte en un lugar visible de su portal de Internet.

Entre los que sí cumplen la norma también hay desventajas. La disposición de Moreno era publicar resultados pero muy pocas suben montos. La mayoría se queda en declaraciones sin cifras que den cuenta del ahorro para el Estado.

Más de 35 entidades mostraron, a medias, sus primeros pasos en disminución de gastos.

La Cancillería es un ejemplo. Según su reporte, desde septiembre se recortó en un 10 % el salario de los burócratas del nivel jerárquico superior. También se redujeron los viáticos y los viajes. Desafortunadamente, el informe no muestra números.

La falta de detalles también se evidencia en el Ministerio de Inclusión Económica y Social. Aunque su reporte está publicado, no hay cantidades.

Un caso similar se muestra en otros ministerios como Industrias, Trabajo, Senescyt, Banco Central, entre otros.

Entre quienes entregaron algo más de detalle está el Servicio de Rentas Internas (SRI). La institución destaca que gracias al Decreto 135 ahorró 609.381 dólares al año por salarios. Bajó el 10 % de la remuneración de 188 funcionarios.

Inmobiliar también tiene datos completos. En un caso, ahorró 52.488,54 dólares, durante nueve meses, por recortar el pago de teléfonos celulares. El Estado pagaba el plan de telefonía móvil de 81 funcionarios públicos en dicha entidad. Ahora, por la orden presidencial, se paga solo el servicio de dos funcionarios.

La Secretaría del Plan Toda Una Vida redujo siete líneas que pagaba a CNT. El pago se mantiene por tres líneas activas: 130 dólares mensuales.

El Ministerio de Hidrocarburos, de su parte, canceló 15 planes que se pagaban con dinero de todos los ecuatorianos.

Uno de los casos más llamativos, por el monto, es el del Ministerio del Interior. Antes del decreto destinaba 42.000 dólares al pago de telefonía. El valor cayó a 7.200 dólares. 34.800 dólares de ahorro tras la disposición de Moreno.

Otras entidades fueron más radicales. La Autoridad Portuaria de Guayaquil eliminó todos los planes de telefonía pese a que el Gobierno permitió que las máximas autoridades mantengan el beneficio. La empresa pública Flota Petrolera Ecuatoriana (Flopec) también optó por la eliminación total.

El Ministerio de Trabajo hizo lo opuesto. Solicitó mantener 11 líneas telefónicas.

Los recortes ordenados

Seguridad

Las entidades públicas que exhiben, en sus páginas web, los reportes de cumplimiento del Decreto Ejecutivo 135 coinciden en que no contratan a empresas de seguridad privada sin autorización y análisis del Ministerio del Interior.

Capacitaciones

La Secretaría General de la Presidencia de la República está en capacidad de autorizar incumplimientos del decreto de austeridad. Por ejemplo, la secretaría puede disponer que las capacitaciones a burócratas se hagan en lugares privados y no en locales del Estado.

Vehículos

EXPRESO publicó, el mes pasado, la demora en la entrega de reportes del parque automotor del sector público. Solo 16 entidades entregaron sus vehículos de lujo, por ejemplo, para la subasta. Existen 50 autos para la venta.

Fuente: Diario Expreso

Deja una respuesta

No se publicará tu dirección de correo electrónico. Los campos obligatorios están marcados con *.

*
*
Puedes usar estas etiquetas y atributos <abbr title="Lenguaje de marcas de hipertexto">HTML</abbr>: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

BCF Shop Theme By aThemeArt.
VOLVER ARRIBA
Abrir chat
1
¿Necesitas Ayuda?
Radio Cañaverñ 96.5 fm
Hola ¿En que te podemos ayudar?