Kioscos serán devueltos a personas con discapacidad
Durante la reunión que mantuvo Piedad Pineda, vicealcaldesa de Loja, con los jefes departamentales para hacer una evaluación de la administración. Allí dio a conocer su interés por la inclusión social.
La cita la mantuvo pese a que no está legalmente al frente de la Alcaldía porque José Bolívar Castillo aún no ha sido notificado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), respecto a la destitución de su cargo en el referendo revocatorio. La autoridad cantonal comentó que el alcalde revocado le ha expresado que tiene plena libertad para gobernar, de acuerdo a sus criterios.
La reubicación de los kioscos es una de las solicitudes que presentó. “Pedí que se arregle, pinte y ubique a los kioscos en los lugares más estratégicos como parques, plazas y avenidas de la ciudad”, acotó.
Además, destacó que los negocios serán entregados mediante sorteo en presencia de todas las personas con discapacidad.
Sorteo
El presidente de la Asociación de Personas con Discapacidad Visual, Juan Angamarca Angamarca, indicó que le parece una buena decisión de devolver los kioscos que como agrupación les pertenece y que fueron conseguidos hace 10 años con la gestión de los socios.
Sin embargo, recalcó que el sorteo no lo puede llevar a cabo porque no son propiedad del Municipio, sino de la Asociación y que fueron donados por la empresa privada.
El dirigente recalcó que en estos días acudirá a dialogar con Piedad Pineda para manifestarle que ellos como gremio decidirán cómo se distribuirá a los beneficiarios.
Cabe mencionar que los negocios se los retiró por el tema de la regeneración urbana, donde el burgomaestre revocado, José B. Castillo, refirió que existía el compromiso de reubicarlos conforme se daban los trabajos en dichas zonas.
Cambios
Piedad Pineda reveló que existe plena disposición para continuar con los trabajos y estudios de proyectos que quedan pendientes en la anterior administración como el teleférico, terminal terrestre y puerto seco comercial. Acotó también que si no se culminan en su administración la que le siga tiene la obligación de continuarlos.
Habló también que una vez que este como autoridad legalmente constituida, procederá a hacer una selección de los jefes departamentales para ver quién se queda o se va, dependiendo del desempeño laboral.
Asimismo, manifestó que Tania García, presidenta del Patronato de Amparo Social Municipal, no podrá seguir al frente de la entidad puesto que al revocársele el mandato a José Bolívar Castillo, ella quedaría automáticamente fuera de su función.
La vicealcaldesa indicó que este es un cargo honorífico, sin nombramiento y sin remuneración. Y la persona que quedaría encargada sería Azucena Bravo, directora del Patronato. (DRM)
Se hace justicia a las personas con discapacidad, otorgando estos negocios”
Juan Angamarca Angamarca
presidente de la Asociación de Personas con Discapacidad Visual
El Dato
Existían 10 kioscos en la ciudad, donde laboraban 20 personas en dos jornadas.
Fuente: Diario La Hora