Jorge Glas insiste en su inocencia.
Jorge Glas comparece en audiencia de apelación por el caso de asociación ilícita
El exvicepresidente de Ecuador Jorge Glas compareció el miércoles 23 de mayo ante la Corte Nacional de Justicia en una audiencia de apelación de la condena de 6 años de cárcel impuesta por el delito de asociación ilícita en la trama de sobornos de Odebrecht.
A las 8:00, los interesados empezaron a llegar al recinto. Uno de los primeros fue Heriberto Glas, hermano de Jorge Glas, junto a Eduardo Franco su abogado.
Frente a la sede del tribunal, ubicada en el norte de Quito, también se dieron cita los simpatizantes del exmandatario, a los que él saludó antes de entrar en la audiencia.

A la audiencia se dieron cita varios asambleístas correístas, el excanciller RicardoPatiño y la legisladora Sofía Espín, que han reiterado la “inocencia” de Glas y aducido que su encarcelamiento es fruto de una supuesta persecución política y mediática. Durante el receso, el excanciller intercambió algunas palabras con el exvicepresidente.
Seis procesados fundamentaron su apelación a la sentencia por asociación ilícitaen el caso Odebrecht.
Glas entró en prisión a principios de octubre de 2017, en pleno proceso judicial por su supuesta implicación en el entramado de sobornos de la constructora brasileña, y fue oficialmente destituido como vicepresidente en enero por ausencia efectiva del cargo.
Su defensa ha cuestionado los mecanismos empleados para destituirlo y aduce que la pena de 6 años cárcel a la que fue condenado en diciembre tras ser declarado culpable por la Sala de lo Penal de la Corte Nacional por el delito de asociación ilícita, no tenía base legal al sustentarse en un código derogado.
La Fiscalía General había pedido en el juicio la pena máxima al considerar probado que Glas se benefició de 13,5 millones de dólares en sobornos por parte de Odebrecht para la adjudicación de cinco contratos de obra entre 2012 y 2016, cuando estaba a cargo de sectores estratégicos durante el Gobierno de Correa.
El Ejecutivo ecuatoriano informó el 22 de mayo que ha resuelto la retirada de la custodia que proporcionaba hasta la fecha a Glas y a Correa al considerar la medida innecesaria.
Fuente: Diario Expreso