Histórico apretón de manos entre Donald Trump y Kim Jong Un
El presidente estadounidense, Donald Trump, celebró este martes «muchos progresos» tras su histórico encuentro con el líder norcoreano, Kim Jong Un.
Ambos mandatarios se dieron este martes un histórico apretón de manos, poco después de las 09:00 del martes en Singapur (20:00 de Ecuador de este lunes), el primero entre un presidente estadounidense en activo y un líder norcoreano.
Esta imagen simbólica y hasta hace poco inimaginable, tras décadas de tensiones provocadas por las ambiciones nucleares de Pyongyang, marcó el inicio de una cumbre de gran importancia para Asia y el mundo.
La reunión fue «mejor de lo que nadie había esperado«, dijo el presidente estadounidense, quien habló de «muchos progresos» en las conversaciones con Kim, al tiempo que anunció que ambos líderes iban a anunciar la firma de un documento, pero sin detallar su contenido.
Horas antes, a su llegada al lugar de la cumbre, los dos hombres, de recorrido y estilos radicalmente distintos y con más de 30 años de diferencia, se estrecharon la mano durante varios segundos y se dijeron unas palabras, con el semblante serio, ante una fila de banderas de sus países respectivos, en un hotel de lujo de la isla de Sentosa, en Singapur.
«Tendremos una relación fantástica, no tengo ninguna duda», dijo Trump, sonriendo junto a Kim, antes de esa reunión. Por su parte el líder norcoreano reconoció que «no había sido fácil» llegar hasta aquí. «Los viejos prejuicios y prácticas fueron obstáculos en nuestro camino hacia adelante pero los superamos todos y hoy estamos aquí», aseguró.
A pesar del espectacular acercamiento diplomático de los últimos meses, persistían numerosas incógnitas respecto a la cumbre entre los dos dirigentes.
Trump, que lleva poco más de 500 días en la Casa Blanca, afrontó uno de los momentos más importantes de su presidencia en el escenario internacional, donde ha disgustado a numerosos mandatarios, incluidos algunos de los aliados de Estados Unidos.
En una serie de tuits publicados este martes por la mañana desde Singapur, Trump indicó que los preparativos de la reunión «iban bien».
«Pronto sabremos todos si puede haber o no un acuerdo real, a diferencia de los del pasado», tuiteó Trump, antes de atacar en otro mensaje a los «haters y perdedores» que consideran la cumbre como una concesión arriesgada a Kim, con el que el presidente estadounidense intercambió amenazas e insultos durante meses.
Pocas horas antes de reunirse con Trump, Kim Jong Un, que hasta este año no había realizado ninguna visita oficial al extranjero, apareció muy desenvuelto ante las cámaras durante su encuentro con el primer ministro de Singapur.
El lunes por la noche, el líder norcoreano, que dirige uno de los países más herméticos del mundo, disfrutó de una salida por Singapur, cuyos lugares turísticos más emblemáticos visitó, visiblemente encantado.
¿Qué se espera del encuentro?
El arsenal nuclear norcoreano, que provocó una serie de sanciones de la ONU a lo largo de los últimos años, será la cuestión central de las conversaciones.
El jefe de la diplomacia estadounidense Mike Pompeo, que se entrevistó dos veces con Kim Jong Un en poco tiempo, aseguró el lunes que las conversaciones entre Washington y Pyongyang habían avanzado rápidamente en los últimos encuentros y dijo ser «muy optimista en cuanto a las posibilidades de éxito».
Pompeo afirmó que Estados Unidos estaba dispuesto a aportar a Corea del Norte «garantías de seguridad únicas, diferentes» de las propuestas hasta ahora, a cambio de una desnuclearización «completa, comprobable e irreversible».
Corea del Norte, que multiplicó desde 2006 los ensayos nucleares y balísticos, se ha declarado a favor de la desnuclearización aunque nunca ha entrado en detalles sobre la forma de llevarla a cabo.
«Trump cantará probablemente victoria sea cual sea el resultado de la cumbre, pero la desnuclearización de la península coreana es un proceso que llevará años», considera Kelsey Davenport, de la Arms Control Association. La «verdadera prueba» será «la adopción o no por Corea del Norte de medidas concretas para reducir la amenaza que representan sus armas nucleares».
El jefe de la diplomacia estadounidense asegura, sin embargo, que la situación es totalmente distinta esta vez y que el encuentro dará sus frutos.
«Sólo hay dos hombres que pueden tomar decisiones de semejante importancia. Esos dos hombres estarán sentados en la misma habitación«, afirmó Pompeo en la víspera de la cumbre.
Fuente: Diario El Universo