En ‘paraísos’ se busca dinero de los correístas
Una veintena de exfuncionarios correístas, encabezados por el expresidente Rafael Correa, están en la lupa de la Fiscalía por el caso Petrochina.
El fiscal Paúl Pérez Reina solicitó a Asuntos Internacionales que gestione información bancaria y de constitución de compañías en una docena de países, a través de asistencia penal.
La Fiscalía requirió a Estados Unidos, Suiza, Suecia, Alemania, Australia, Nueva Zelanda, Las Islas Vírgenes Británicas, Dubái, Panamá, Bahamas, Islas Vanuatu, Uruguay que informen si es que una veintena de exfuncionarios del correísmo tienen cuentas en entidades de esos países.
El impulso al que tuvo acceso EXPRESO fue emitido el lunes y contiene al menos 14 diligencias. Entre ellas información del expresidente Correa.
También solicita datos del exvicepresidente Jorge Glas, sentenciado a seis años de cárcel por asociación ilícita en el caso de sobornos de la constructora Odebrecht. En la lista está el exsecretario jurídico de Correa, Alexis Mera. Se suman Pedro Merizalde, Rafael Poveda, Bayardo Poveda, Nilsen Arias, Marco Calvopiña, sentenciado por supuesta corrupción en Petroecuador; Mauricio Jaramillo, Wilson Pastor, Patricio Rivera, Fausto Herrera, William Vásconez, José Icaza, Bismark Andrade, el exfiscal Galo Chiriboga, el excontralor prófugo Carlos Pólit, Luis Uribe, Enrique Cadena, Jaime Baquerizo, Juan Baquerizo, Flor María Guerrero, Carlos Alvear, y Sergio Ruiz Giraldo.
El fiscal pide que, en caso de ser positiva la respuesta, se deberá remitir copia certificada de los estados de cuentas, anexos y todos los movimientos de ingreso y salida de la cuenta, desde su apertura.
El caso fue presentado en la Fiscalía por el exasambleísta Diego Salgado, a él se sumó el activista Fernando Villavicencio. En febrero la Contraloría estableció indicios de responsabilidad penal en los exámenes efectuados a los contratos de venta anticipada de petróleo a Petrochina y Petrotailandia.
El 5 de febrero, antes de abandonar el país tras la participación en la campaña para promocionar el no en la consulta del 4 de febrero, el expresidente Correa dio una versión en el caso.
Según Villavicencio, la suscripción de esos contratos significó para el Estado un perjuicio de 2.200 millones de dólares. El exfiscal Chiriboga dijo que es una investigación que busca verificar un hecho: la existencia de cuentas en otros países, nada más.
Pablo Encalada, defensor de Calvopiña, dijo que no le preocupa el pedido de información porque su cliente no tiene cuentas en paraísos fiscales ni participación en los hechos investigados.
Requerimientos
Compañías
La Fiscalía solicita copias certificadas de la documentación relacionada con la constitución de la empresa Arkdale Investments, Eston Trading Limited, Breinston Capital & Shipping, Livinsgton Financial Corp, la nómina de socios y accionistas y el historial de movimientos de acciones y financieros de la empresa.
Pericias
El juez de la Corte Nacional Luis Enríquez autorizó una pericia de audio y vídeo de la grabación de la sesión del Consejo de Administración de Petroecuador del 23 de julio de 2009. La Fiscalía pidió al jefe del Departamento de Criminalística que designe dos peritos de la unidad para que realicen la pericia.
Fuente: Diario Expreso