En enero se retomarían los trabajos de Regeneración Urbana
Representante de la EERSSA, dice que el soterramiento de cables de energía y telecomunicaciones es responsabilidad de empresa constructora.
La compañía responsable de la ejecución del Proyecto de Regeneración Urbana, habría solicitado la ampliación de los plazos para la entrega definitiva de la obra, debido a cuestiones de soterramiento de los cables de energía eléctrica y telecomunicaciones. Concejales aducen que no se les ha consultado sobre el tema y que tampoco se les entrega la información que corresponde.
En las actividades de la ejecución del proyecto regenerar que se encuentra con el 90% de avance, le faltaría iluminación, retiro de postes de hormigón y de cables aéreos. Los encargados encontraron una dificultad en esta fase final, dijo Vicente Torres Bustamante, director encargado de la Unidad de Contratos de la Construcción y Fiscalización del Proyecto de Regeneración Urbana.
Responsables
Sobre el soterramiento de los cables de energía eléctrica, la presidenta ejecutiva de la EERSSA, Alicia Jaramillo Febres, señala que la institución ejecutora del proyecto es el Municipio de Loja. “La EERSSA, y su rol, es de supervisión, hay una constructora y una fiscalización del proyecto. Dentro de las cláusulas del contrato constan, la localización de redes y postes, retiros de cableoperadoras, públicas y privadas, todo eso le corresponde a la empresa constructora. Los postes de la EERSSA, soportan también las redes de comunicación”, sostiene.
Problemas
La concejala de Loja, Karla Suing, menciona que se encuentran preocupados por la situación y que han solicitado la información que corresponde, pero que no existe predisposición para permitir una fiscalización efectiva. Además precisa que la obra debió ser entregada el pasado mes de julio. “Durante todo el proceso de ejecución habíamos pedido que la fiscalización del proyecto acuda cada 15 días al cabildo, pero siempre se hizo caso omiso”.
“Conocemos que hay problemas con las redes eléctricas y también con el internet, recién están quitando los postes. Lo que nos han hecho conocer es que van a solucionar con los técnicos para que se realice el soterramiento de los cables, esto afecta al anillo céntrico de la ciudad y por ende al sector comercial. Dicen que hasta diciembre se han suspendido los trabajos de infraestructura, pero esperemos que los problemas se solucionen. Hay aceras que ya no sirven están completamente deterioradas y la obra aún no se inaugura”, indica.
La concejala sostiene que estos problemas se presentan porque no ha existido un trabajo coordinado. “Todos sabemos los inconvenientes que existían entre la EERSSA y el Municipio de Loja. Asimismo, la fiscalización lo único que buscaba con sus informes es agradar al exalcalde de Loja, José Bolívar Castillo. Nunca existió respeto por los aspectos técnicos mucho menos por los legales, ese es el principal inconveniente, ahora estamos sufriendo las consecuencias”, precisa.
Mercy Jaramillo, concejala de Loja menciona, que en el contrato para la ejecución del Proyecto de Regeneración Urbana tenía un plazo de 28 meses y que “no se cumplió, porque se ha firmado un contrato complementario y se ha dado una prórroga de tres meses, que servirán para terminar con detalles que corresponden a quitar los cables y los postes que interrumpen las veredas ya regeneradas. El alcalde revocado, José Bolívar Castillo, nunca permitió una coordinación y no se pudieron establecer acuerdos”.
“La constructora responsable de la Regeneración Urbana, ha pedido una ampliación de plazo, indicando que suspende los trabajos a pesar de tener un 90% de avance de la obra, esto causa muchas molestias, porque los trabajos se retomarían en enero de 2019, su argumento es que mientras no haya el soterramiento de cables, el contrato no se puede terminar”, manifiesta Mercy Jaramillo.
La concejala insiste en que la información entregada por la alcaldesa Piedad Pineda no es clara y oportuna. “Aún se promueve esa división, siguen trabajando en la línea del alcalde revocado, para nosotros que pensamos diferente no existe información técnica del proyecto”, concluye. (EVLL).
EL DATO
El Proyecto de Regeneración Urbana, registra un avance del 90%.
TOME NOTA
La obra de Regeneración Urbana debió ser entregada el 2 de julio de 2018.
Fuente: Diario La Hora