El ‘Tren playero’ anunciado por Lenín Moreno será un proyecto de carga y de pasajeros

En la rueda de prensa, sobre el proyecto turístico ‘Tren playero’ anunciado el martes por el presidente de la República, Lenín Moreno, se indicó que la inversión, tal como está concebida, no será de más allá de 1.000 millones de dólares.

El secretario general de la Presidencia, Eduardo Jurado; el ministro de Transporte y Obras Públicas, Aurelio Hidalgo; y el consejero presidencial, Santiago Cuesta, expusieron este miércoles los detalles del medio de transporte que cubrirá la ruta de 400 km entre Daule (Guayas) pasando por Santa Elena hasta Manta (Manabí).

Impulsará el turismo y nuevos emprendimientos. La ruta comienza en Daule, pasará por Nobol y llega a Guayaquil; y desde este último punto a Posorja, Playas, Engabao, Chanduy, Ancón, Salina, Punta Blanca,  Ayangue, Montañita, Puerto López, San Lorenzo, hasta llegar a Manta.

El tren articulará para el desarrollo productivo y de competitividad los puertos de Guayaquil, Posorja y Manta; así como la interconectividad de aeropuertos como Manta, el futuro aeropuerto de Guayaquil en Daular y el aeropuerto de Salinas.

Sin precisar cuándo empezará la construcción, el ministro de Transporte indicó a su vez que la primera etapa de 100 km -entre Posorja, Guayaquil y Daule- tomará 26 meses y que contaría con un financiamiento que «podría ser no reembolsable». La segunda etapa, de unos 300 km, requerirá más de un año.

A diferencia del ‘Tren Crucero’, el proyecto anunciado ayer, por el mandatario durante su participación en la sesión solemne por los 198 años de independencia de Guayaquil, es un transporte de carga y de pasajeros que será de conectividad entre los principales puertos del país, donde dejará ingresos; el otro es turístico, se indicó.

Ecuador ocupa a nivel mundial el puesto 29 en calidad de carreteras y el 40 de aeropuertos, según el gobierno.

La falta de trenes de carga origina que más de un 80% de las mercaderías sean movilizadas por carreteras, con un alto costo que impacta en la economía nacional.

La nación dispone de pocos trayectos ferroviarios para el turismo.

Fuente: Diario El Universo

Deja una respuesta

No se publicará tu dirección de correo electrónico. Los campos obligatorios están marcados con *.

*
*
Puedes usar estas etiquetas y atributos <abbr title="Lenguaje de marcas de hipertexto">HTML</abbr>: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

BCF Shop Theme By aThemeArt.
VOLVER ARRIBA
Abrir chat
1
¿Necesitas Ayuda?
Radio Cañaverñ 96.5 fm
Hola ¿En que te podemos ayudar?