El aire en el barrio Jipiro Alto se contamina con Acrilato de Etilo e intoxica a 20 personas, que están fuera de peligro
El pánico se apoderó de varias familias del barrio Jipiro Alto, ubicado al nororiente de la localidad, la noche del último miércoles, cuando repentinamente empezaron a sentir un dolor de cabeza y estómago, escozor en los ojos y náuseas debido a un fuerte olor a caucho quemado que se esparcía por el sector.
Diana A., moradora, dice que a eso de las 18:30, del último miércoles, sintió un olor desagradable que se volvía más intenso. “Salimos de nuestras casas porque ya no lo aguantábamos, pero afuera era más fuerte. Llamamos al 911 y llegó el señor Gobernador (Eduardo Jaramillo Aguirre)”, narra la afectada.
Tras la llamada al 911 el Centro Operativo Local comunicó la emergencia a las consolas del Cuerpo de Bomberos, Policía, Unidad de Protección del Ambiente, Secretaría de Gestión de Riesgos y Ministerio de Salud Pública. Ellos acudieron a Jipiro Alto y atendieron inmediatamente a las personas afectadas.
Eduardo Jaramillo Aguirre, gobernador, comprobó que en el sector se produjo una contaminación del ambiente debido a la limpieza de 36 tanques de plástico azul que contenían residuos de Acrilato de Etilo (Ethyl Acrylate), un químico producido para utilizarlo en las pinturas, textiles y fibras no tejidas.
La contaminación afectó a 20 personas una de ellas es Jazmín A. Z., de 21 años de edad. Ella fue trasladada a una casa de salud. La Policía detuvo a Arturo I. L., Ernesto H. M. y Lucía C. R., de 55, 54 y 45 años de edad, en su orden. Ellos intentaron lavar en el Río El Volcán 36 tanques con residuos de ese químico.
Los recipientes fueron comprados en la ciudad de Cuenca, capital de la provincia del Azuay.
Fuente: Diario La Hora