Catamayo, celebró 37 años de vida política

Civismo, color, alegría, gallardía y música de bandas estudiantiles e institucionales armonizaron el desfile cívico estudiantil y parada militar por conmemorarse el XXXVII Aniversario de cantonización de Catamayo, la ciudad del eterno sol.

A las 8h00 desde el coliseo de Catamayo inició el desfile cívico estudiantil encabezado por la primera autoridad municipal del cantón Janet Guerrero Luzuriaga, la madre símbolo Carmita Cabrera, la reina del cantón María Daniela Aguilar, el Jefe Político Xavier Córdova, el vicealcalde Oswaldo Celi, Mayor de Policía Freddy Velazco, concejales Nora Arias, Mónica Vega, Guadalupe Rodríguez, Stefania Díaz Alvarado, la concejal alterna Yesenia Alulima, e invitados especiales como el prefecto de la provincia de Loja Rafael Dávila.

Funcionario municipales, instituciones educativas, cada una con las alegorías vestidas de colores, plasmaban un ambiente musical, ritmo utilizado por las bastoneras para danzar en homenaje a los 37 años de vida política de Catamayo, “La Ciudad del eterno sol”

Más de un centenar de instituciones entre educativas, gubernamentales y no gubernamentales, rindieron homenaje a la ciudad del eterno sol, quien los cobija cual madre abnegada dotándoles y acogiéndolos con infinito amor, de entregándoles múltiples bondades lo cual permite vivir en armonía y con dignidad.

A las 11h00, en el salón auditorio municipal, inició la sesión solemne por conmemorar el XXXVII aniversario de cantonización de Catamayo, luego de entonar las sagradas notas del himno al Ecuador, la primera autoridad del cantón con efusivo saludo a se refirió a la historia de los pueblos que se forma con el pasar y devenir de los tiempos, el trabajo de sus hijos, sin renunciar jamás a sus sueños y esperanzas, superando la adversidad y las dificultades, “Con mucha alegría y civismo hoy celebramos un años más de vida política, 37 años de cantonización de la hermosa, “Ciudad del Eterno Sol”. Hace cuatro años, gracias a la confianza y apoyo de los Catamayenses iniciamos nuestro trabajo, cimentando junto a ustedes, las bases sólidas para construir el Catamayo de vanguardia que actualmente tenemos”, afirmó la alcaldesa del cantón.

La principal autoridad de Catamayo, se refirió a las obras realizadas en Catamayo como calles Asfaltadas, Parques, Escenarios Deportivos, Avenidas Iluminadas, veredas, bordillos, alcantarillados sanitario y pluvial, Sistemas de Agua, Plantas de Tratamiento, embaulados y muchas obras más que han permitido posesionar al Cantón turísticamente, dinamizar la economía y recibir el reconocimiento como el Cantón más próspero de la provincia de Loja.

Durante el último año el gobierno municipal de Catamayo ha invertido 12’801.117.41 dólares, monto que ha sido destinado a satisfacer la necesidad de los ciudadanos y ciudadanos con obras de regeneración urbana y rural, fomento turístico, vialidad rural, parques, espacios

deportivos, agua potable, emprendimiento, vivienda, ayuda solidaria, atención a grupos prioritario (personas con discapacidad, adultos mayores, niños y adolescentes) áreas que comprender la competencia municipal.

Entre algunas de las obras ejecutadas constan la regeneración del parque Nueva Esperanza, e iluminación del parque La Alborada, construcción parque a La Madre, al Migrante y el parque central de la parroquia urbana San José, este último será entregado en dos meses aproximadamente.

En el área vial, la alcaldía de Catamayo ha realizado la apertura de vías rurales, que por años han sido solicitadas y no escuchadas, hoy en día, ese sueño es una realidad, varios sectores del cantón ya pueden transitar sin contratiempos, esto es gracias al trabajo conjunto entre el Municipio, juntas parroquiales, Prefectura y ciudadanía en general, quienes buscan el desarrollo de cada espacio y por ende se comprometen a trabajar de la mano de la Alcaldesa.

Otra de los aciertos son las tres etapas de asfaltado, se ha colocado nueve kilómetros de este material con 5 sentimentero de espesor, mejorando la calles de los sectores de la parroquia urbana San José, Nueva Esperanza, Trapichillo, avenida Catamayo, Primero de Mayo, Calle Eugenio Espejo, en la actualidad se trabaja en el sector Los Almendros.

Además en la ciudad de Catamayo, gracias al apoyo del Banco de Desarrollo (BDE) se ha podido iluminar las avenidas Isidro Ayora y Catamayo, de la misma manera se construyó la planta de tratamiento de aguas residuales y red matriz de alcantarillado sanitario en la parroquia el Tambo, muro de contención en el sector Eliseo Arias Carrión y embaulado en San Francisco (San José) estos con el 50% de crédito no reembolsable, en la actualidad se trabaja en la segunda etapa del plan emergente de agua potable que supera el millón y medio de dólares de los cuales 500 mil USD, no son reembolsables.

El Municipio trabaja en el embaulado de la entrada al cantón Catamayo, desde la costa ecuatoriana, obra que será entregada en julio aproximadamente. El tema deportivo no ha sido descuidado, se ha reconstruido seis canchas deportivas y se ha regenerado 15 hasta el momento, los cuales cuentan con graderíos, mini-cubiertas, baterías sanitarias completamente funcionales.

La alcaldesa también se refirió a los atropellos morales de ciertos personajes políticos que a base de afirmaciones denigratorias ha tratado de desprestigiar la presente administración municipal, “ He sido un Alcalde más, que ha tenido que soportar durante estos 4 años el insulto, la denigración, el odio, de esas viejas prácticas políticas maliciosas que han utilizado siempre por una familia, que trata de hacer creer a los Catamayenses que son los únicos que pueden administrar el Municipio, cuando en realidad es lo contrario y ustedes pueden dar fe de eso”. Agradeció a Dios y lo calificó como mi protector y guía, por haberle dado la oportunidad de representar a los catamayenses, a toda su familia, motor de vida, por su apoyo incondicional especialmente en los momentos más duros y difíciles, a al vicealcalde, a los señores concejales por el apoyo brindado durante estos años. “A mi otra familia, ustedes compañeros Directores, Coordinadores, Empleados y Trabajadores del GAD Municipal, por su

entrega y dedicación. A la iglesia, a través de sus sacerdotes y religiosas por su apoyo espiritual. Mi agradecimiento al Presidente Constitucional Lenin Moreno, por hacer realidad el sueño de muchos catamayenses de tener su casa propia, con el proyecto Casa para Todos”. Puntualizó Janet Guerrero Luzuriaga.

También agradeció al banco de desarrollo en la persona de la Dra. Lorena Costa, por el apoyo incondicional en la aprobación de los créditos, no reembolsables que permitieron realizar muchas obras para el cantón. Al MIES en la persona de la Dra. Roció Granda y a la Dra. Patricia Acaro, por permitir a través de los convenios, mejorar la calidad de vida de las personas vulnerables del Cantón. A la Policía Nacional, Cruz Roja, y todas las Instituciones públicas y privadas que han brindado su contingente, para trabajar coordinadamente en pro del desarrollo de Catamayo.

Finamente agradeció a todo el cantón Catamayo, por la paciencia, el cariño, y confianza brindada durante estos 4 años de gobierno, en los cuales se ha logrado junto a los ciudadanos y ciudadanas los cambios positivos que actualmente gozamos.

Noche de confraternidad

En la noche hubo un mano a mano entre las orquestas D’ Franklin Band y Don Medardo y sus Players en el parque central de Catamayo, evento en cual la ciudadanía acudió masivamente para disfrutar de un evento que por primera vez se llevo a cabo.

Fuente: Relaciones públicas y comunicación GADMC

Deja una respuesta

No se publicará tu dirección de correo electrónico. Los campos obligatorios están marcados con *.

*
*
Puedes usar estas etiquetas y atributos <abbr title="Lenguaje de marcas de hipertexto">HTML</abbr>: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

BCF Shop Theme By aThemeArt.
VOLVER ARRIBA
Abrir chat
1
¿Necesitas Ayuda?
Radio Cañaverñ 96.5 fm
Hola ¿En que te podemos ayudar?