Asambleístas solicitan que investigue presuntas irregularidades en hidroeléctrica Delsitanisagua

Absalón Campoverde, asambleísta provincial de Zamora Chinchipe, en entrevista telefónica que mantuvo con La Hora, informó que la construcción de la hidroeléctrica Delsitanisagua adolece de varias irregularidades. 

Campoverde dice que él junto con Jeannine Cruz (ambos asambleístas de Creando Oportunidades-CREO), presentaron ayer la respectiva denuncia en la Fiscalía General del Estado.

Antecedentes

El 14 de octubre de 2011, la Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC) e Hydrochina firmaron el contrato, debiendo concluir en 2015, sin embargo, hasta el momento no se concluye la obra, afirmó Campoverde.

El legislador enfatiza, que incluso el ministro de Energía, Carlos Pérez, informó que la inauguración del proyecto, prevista para agosto, queda postergada, porque existen inconvenientes con las bombas de enfriamiento de las turbinas y que además pidió una nueva intervención de la Contraloría para que inspeccione la obra.

El Asambleísta, resalta que la legislación actual, no contempla la modalidad de precio global, lo que significaría que el contratista asumiría cualquier riesgo en caso de haberlos en el proceso de construcción. Y por tanto no se permite suscribir contratos complementarios, porque al haberlo firmado como precio global ya no se permiten contratos adicionales.

Situación

Absalón Campoverde, aduce que existen problemas con la fiscalización, hecha por la empresa francesa, Artelia Ville Et Transport-Geodata Engineering y la lojana Adeplan; quienes recibieron un contrato por 14 millones de dólares.

Estas empresas serían las que autorizaron la firma de contratos complementarios. “Cuando hay un contrato global no se admiten contratos complementarios, esto debieron evitar las empresas fiscalizadoras”, subrayó el asambleísta.

Se autorizaron tres contratos complementarios por 120 millones, equivalentes al 62,7% del valor inicial de la obra, sumado a esto los 194 millones a la firma del contrato inicial. Eso también sería ilegal, pues el monto máximo permitido para contratar obras complementarias es del 35 % sobre el costo, explica.

Franco Salinas, Gobernador de Zamora Chinchipe, informó que realizó una visita a la hidroeléctrica y constató la finalización de la obra física, la cual se encuentra en pruebas de funcionamiento. Y sobre supuestas irregularidades publicadas en la prensa nacional, prefirió no opinar, pues a decir de la autoridad, desconoce de las mismas y espera que el organismo competente (Fiscalía) se manifieste al respecto. (WRSA)

EL DATO

Gobernador de Zamora Chinchipe, Franco Salinas, dice desconocer las supuestas anormalidades.

Fuente: Diario La Hora

Deja una respuesta

No se publicará tu dirección de correo electrónico. Los campos obligatorios están marcados con *.

*
*
Puedes usar estas etiquetas y atributos <abbr title="Lenguaje de marcas de hipertexto">HTML</abbr>: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

BCF Shop Theme By aThemeArt.
VOLVER ARRIBA
Abrir chat
1
¿Necesitas Ayuda?
Radio Cañaverñ 96.5 fm
Hola ¿En que te podemos ayudar?